Manejar el Aumento de Peso Durante el Embarazo: Directrices Saludables para Mamá y Bebé

El embarazo es una época de cambios significativos para el cuerpo de la mujer, y una de las preocupaciones más comunes para las futuras madres es cuántos kilos es saludable ganar durante este tiempo. Aunque aumentar de peso es una parte normal y esencial del embarazo, es importante manejar este aumento de peso de manera que apoye tanto la salud de la madre como la del bebé. Ganar demasiado o muy poco peso puede llevar a complicaciones como diabetes gestacional, preeclampsia o un mayor riesgo de parto prematuro. Comprender cómo manejar el aumento de peso de manera saludable es crucial. En este artículo, repasaremos algunas pautas saludables para manejar el aumento de peso durante el embarazo y asegurarnos de que tanto mamá como bebé se desarrollen de manera óptima.

1. Entiende el Aumento de Peso Recomendado para tu Embarazo

Cada embarazo es único, y la cantidad de peso que debes ganar depende de varios factores, como tu peso antes del embarazo y si estás esperando más de un bebé. En general, el aumento de peso recomendado para las mujeres con un IMC normal es entre 11 y 16 kilos, pero esto puede variar. Para las mujeres con bajo peso (IMC bajo), se recomienda ganar entre 12 y 18 kilos, mientras que aquellas con sobrepeso (IMC alto) deberían ganar entre 7 y 11 kilos. Es crucial seguir estas pautas para minimizar los riesgos asociados con un aumento de peso excesivo, como la hipertensión, la diabetes gestacional o complicaciones durante el parto.

Durante tu embarazo, realiza chequeos regulares con tu proveedor de atención médica para asegurarte de que tu aumento de peso esté progresando de manera saludable. Ellos pueden ayudarte a seguir tu aumento de peso en relación con las pautas y ofrecerte consejos personalizados sobre cómo mantener el rumbo.

2. Concédele Importancia a los Alimentos Ricos en Nutrientes

Cuando se trata de manejar el aumento de peso durante el embarazo, no se trata solo de la cantidad de comida, sino también de la calidad. Una dieta rica en alimentos densos en nutrientes asegura que tanto mamá como bebé reciban las vitaminas y minerales necesarios para un embarazo saludable. Concédele prioridad a alimentos completos como frutas, verduras, proteínas magras, granos integrales y grasas saludables. Estos alimentos no solo son más bajos en calorías, sino que también están llenos de nutrientes esenciales como ácido fólico, calcio, hierro y ácidos grasos omega-3, que son vitales para el desarrollo fetal y la salud materna.

Para evitar el aumento de peso excesivo, trata de limitar la ingesta de alimentos procesados, refrigerios azucarados y bebidas con calorías vacías como refrescos y cafés azucarados. Estos alimentos pueden proporcionar calorías adicionales pero poco valor nutricional, lo que lleva a un aumento de peso innecesario sin beneficiar el desarrollo del bebé. En su lugar, trata de llenar tu plato con una variedad colorida de alimentos completos que promuevan una dieta balanceada y un aumento de peso saludable.

Advertisement




3. Controla las Porciones

Durante el embarazo, es natural sentir más hambre debido a los cambios hormonales y al crecimiento del bebé, pero es importante controlar las porciones para evitar comer en exceso. Comer por dos no significa duplicar tu ingesta de comida, sino comer más de los alimentos correctos. De hecho, en el primer trimestre generalmente no se necesitan calorías adicionales, y en el segundo y tercer trimestre, solo se requieren entre 300 y 500 calorías extra al día.

Utiliza platos más pequeños y concéntrate en comer comidas balanceadas que incluyan una buena mezcla de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Escucha las señales de hambre de tu cuerpo y trata de comer de forma más frecuente y en porciones más pequeñas a lo largo del día, en lugar de excederte con grandes porciones. Recuerda que lo que cuenta más que la cantidad de calorías consumidas es la calidad de los alimentos.

4. Mantente Activa con Ejercicio Regular y Seguro

La actividad física regular es una de las formas más efectivas de manejar el aumento de peso durante el embarazo, siempre y cuando se haga de manera segura y dentro de las pautas proporcionadas por tu proveedor de salud. El ejercicio puede ayudarte a mantener un peso saludable, reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar el ánimo en general. Actividades como caminar, nadar y practicar yoga prenatal son opciones seguras y excelentes para las mujeres embarazadas.

Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios nueva, consulta con tu médico para asegurarte de que sea segura según tu salud y el progreso de tu embarazo. Intenta hacer al menos 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días de la semana. Esto no solo te ayudará a manejar el aumento de peso, sino que también te preparará para el parto y el trabajo de parto al mantener tus músculos fuertes y tu salud cardiovascular en buena forma.

5. Mantente Hidratada

El agua es esencial para la salud en general, y mantenerse hidratada durante el embarazo es especialmente importante. Beber suficiente agua puede ayudar a prevenir molestias comunes del embarazo, como el estreñimiento, la hinchazón y la retención de líquidos, además de apoyar el aumento del volumen sanguíneo y la producción de líquido amniótico que ocurre a medida que el bebé crece. Una hidratación adecuada también ayuda con la digestión y el metabolismo, lo que puede ayudar a controlar los antojos y facilitar el manejo del aumento de peso.

Intenta beber entre 8 y 10 vasos de agua al día, aunque esto puede variar dependiendo de tu nivel de actividad y del clima. Lleva una botella de agua contigo durante el día para facilitar la hidratación, y recuerda que las infusiones de hierbas y los alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, también pueden contribuir a tu ingesta diaria de líquidos.

Advertisement




6. Monitorea la Alimentación Emocional

El embarazo puede ser una montaña rusa emocional debido a los cambios hormonales, y muchas mujeres experimentan antojos o recurren a la comida como una forma de consuelo. Si bien darse un capricho de vez en cuando está bien, comer emocionalmente puede llevar a un aumento de peso innecesario. Para manejar la alimentación emocional, trata de identificar tus desencadenantes, ya sea estrés, ansiedad o aburrimiento, y busca estrategias de afrontamiento más saludables. En lugar de recurrir a snacks azucarados o salados, considera salir a caminar, practicar respiración profunda o hablar con un amigo para gestionar las emociones.

Si la alimentación emocional se convierte en un problema constante, considera hablar con un terapeuta o nutricionista especializado en cuidado prenatal. Ellos pueden guiarte en formas más saludables de manejar las emociones sin recurrir a la comida.

7. Sé Realista y Ten Paciencia

Manejar el aumento de peso durante el embarazo es un acto de equilibrio, y es importante ser realista contigo misma. Un poco de aumento de peso es inevitable y saludable, ya que tu bebé, la placenta y el volumen sanguíneo adicional contribuyen al peso. Concédele prioridad a tomar decisiones saludables y sostenibles en lugar de obsesionarte con los números de la balanza. No esperes “recuperarte” de inmediato después del parto. La recuperación posparto lleva tiempo, y tu cuerpo necesitará paciencia para sanar y adaptarse después del embarazo.

Concédele atención a mantener un estilo de vida saludable para ti y tu bebé, y recuerda que cada embarazo es diferente. Tu cuerpo está haciendo algo increíble, así que celebra eso y confía en el proceso.

Reflexiones Finales

Manejar el aumento de peso durante el embarazo es una parte crucial para asegurar tanto la salud de la madre como la del bebé. Al enfocarte en una dieta balanceada, controlar las porciones, mantenerte activa y estar bien hidratada, puedes mantener tu aumento de peso dentro de un rango saludable mientras promueves el desarrollo óptimo del feto. Recuerda consultar regularmente con tu proveedor de atención médica para seguir tu progreso y recibir asesoramiento personalizado. El embarazo es una época de crecimiento, y cuidar tu cuerpo garantizará que tú y tu bebé tengan la mejor base para un futuro saludable.

Referencias

  1. Institute of Medicine (IOM). (2009). Weight Gain During Pregnancy: Reexamining the Guidelines. National Academies Press.
  2. American Pregnancy Association. (n.d.). “Pregnancy Nutrition: Eating for Two.” Recuperado de www.americanpregnancy.org.
  3. Artal, R., & O’Toole, M. (2003). Guidelines of the American College of Obstetricians and Gynecologists for Exercise During Pregnancy and the Postpartum Period. Obstetrics & Gynecology, 101(4), 703-708.
  4. National Health Service (NHS). (2020). “Weight Gain During Pregnancy.” Recuperado de www.nhs.uk.
Scroll to Top