El mercado inmobiliario está en constante evolución, y 2025 se perfila como un año clave para compradores, vendedores e inversores. Las tendencias actuales están marcadas por la sostenibilidad, la digitalización y la adaptación a nuevas necesidades sociales y laborales. A continuación, exploramos las principales tendencias que están transformando el sector inmobiliario.hauzd+1deroarealestate.es+1
Advertisement
1. Sostenibilidad y eficiencia energética
La sostenibilidad se ha consolidado como una prioridad en el sector inmobiliario. Según un informe de la consultora Deloitte, el 72% de los desarrolladores inmobiliarios planea invertir en proyectos sostenibles durante los próximos cinco años . Los compradores buscan propiedades con certificaciones energéticas A o B, ya que estas no solo reducen el impacto ambiental, sino que también disminuyen los costes a largo plazo. Esta tendencia está impulsada por normativas europeas que exigen la mejora de la eficiencia energética en los edificios .deroarealestate.eshauzdTrebia
2. Digitalización y PropTech
La transformación digital está redefiniendo el mercado inmobiliario. Las visitas virtuales, los contratos digitales y el análisis de datos mediante inteligencia artificial están facilitando el proceso de compra y alquiler . Las plataformas de big data permiten a los agentes inmobiliarios analizar tendencias locales y personalizar las recomendaciones para sus clientes. Además, el sector PropTech está introduciendo innovaciones como la realidad virtual, la domótica y la administración digital de propiedades, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario .deroarealestate.es+1Golden Tree+1Wikipedia, la enciclopedia libre
3. Espacios flexibles y co-living
El aumento del trabajo remoto ha generado una demanda de viviendas con espacios multifuncionales. Según un análisis de CBRE, el 60% de los compradores en 2024 buscará propiedades con diseño flexible y áreas multifuncionales . Esto incluye espacios abiertos que pueden convertirse en oficinas o estudios, cocinas que se integran con las salas para crear ambientes más amplios y balcones o terrazas que permiten disfrutar del aire libre. Además, el concepto de co-living está ganando popularidad, especialmente entre las nuevas generaciones que buscan opciones de vivienda asequibles y comunitarias .Golden TreehauzdInmobiliare
Advertisement
4. Restauración de inmuebles históricos
La restauración de inmuebles históricos se ha consolidado como una tendencia de inversión rentable y en expansión. En 2024, solo Madrid atrajo más de 740 millones de euros en operaciones de compra y rehabilitación de edificios catalogados . Esta tendencia va más allá de las capitales, con inversores interesados en propiedades singulares como palacios y casas señoriales fuera de uso, que se transforman para uso turístico o residencial. La rehabilitación asegura una revalorización significativa: hasta un 40% en zonas de alta demanda.El País
5. Viviendas en zonas secundarias
El trabajo remoto ha permitido a muchos profesionales mudarse fuera de las grandes ciudades. Esto ha generado un aumento en la demanda de viviendas en zonas secundarias, donde los precios son más asequibles y la calidad de vida es alta. Según la plataforma Metros24, se anticipa un aumento en la preferencia por inmuebles fuera de las grandes ciudades, debido al trabajo remoto . Este cambio está transformando la dinámica del mercado inmobiliario, con un mayor interés en ciudades medianas y pequeñas en expansión.Inmobiliare
Advertisement
Conclusión
El mercado inmobiliario en 2025 está marcado por la sostenibilidad, la digitalización y la adaptación a nuevas necesidades sociales y laborales. Los compradores y vendedores deben estar atentos a estas tendencias para tomar decisiones informadas. La adopción de tecnologías avanzadas y la búsqueda de propiedades sostenibles y flexibles serán clave para el éxito en este dinámico entorno. Mantenerse actualizado y adaptarse a estos cambios permitirá aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario actual.
Referencias
- Deloitte. (2025). Informe sobre tendencias en el sector inmobiliario. Recuperado de https://www.deloitte.com/es
- DE ROA REAL ESTATE. (2025). Impacto de la digitalización en el mercado inmobiliario. Recuperado de https://www.deroarealestate.es
- PropTech. (2025). Innovaciones tecnológicas en el sector inmobiliario. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Proptech
- Inmobiliare. (2025). Tendencias para el mercado inmobiliario en 2025: IA y co-living. Recuperado de https://inmobiliare.com
- El País. (2025). Vivir como un noble: la moda muy rentable de restaurar inmuebles históricos. Recuperado de https://elpais.com/economia/negocios/2025-04-19/vivir-como-un-noble-la-moda-muy-rentable-de-restaurar-inmuebles-historicos.html